Star Party - 15 Feb. 2025

Tabla de contenidos

Venga disfrute de una noche astronómica en Ciudad Colón. La Fundación CIENTEC y la Universidad para la Paz organizan una actividad con cupo limitado 15 de Feb. de las 4:30 pm al 16 Feb.  6 am, en el Campus de la UPAZ en El Rodeo, cerca de Ciudad Colón.

"Muchas gracias a tod@s por la noche tan maravillosa y llena de experiencias, nos encantó compartir y aprender de ustedes..." V. Gutierrez, Star Party Feb. 2024"


"¡Fue una experiencia excelente, mis hijos amaron cada momento!". K. P. Solano, Star Party Dic. 2021.

"La astronomía y las ciencias del espacio son ideales para motivar a la niñez y a la juventud en su interés por la cultura, la ciencia y la tecnología." German Puerta, Colombia.

¡Les invitamos! Esta es una actividad para familias, grupos de amigos, y aficionados a la astronomía de todos los niveles. Venga a pasar una noche a la intemperie, observando los astros con guías, con acceso a instrumentos ópticos y materiales didácticos por participante. ¡Disfrute de un picnic bajo las estrellas!  (No necesita conocimiento previo, ni instrumentos.) 

SITIO: Campus Universidad para la Paz, Dirección: Calle Upaz, El Rodeo de Mora, San José, Costa Rica. Tel: 2205- 9000. 

La cafetería de la UPAZ estará abierta temprano en la noche y ofrecerá combos de alimentos y bebidas. Aquí puede ver la oferta y anotarse.

Pasos para iniciarse en Astronomía

Feb. 2025 - Siga la Luna y los planetas

FORMULARIO

El formulario de inscripción se encuentra abierto aquí: https://forms.gle/K6wzdNN11RygkH7N6

Fotos de otras Star Parties:

http://www.flickr.com/photos/cientec/collections/72157633127602796/

OBSERVACIÓN

Empezaremos la observación con los colores del atardecer para despedir al Sol, seguirán luego los primeros luceros al atardecer.  Seguirá la identificación de cuatro planetas:  Venus y Saturno al oeste, Júpiter más alto en el cielo y Marte anaranjado al este. Guiaremos la observación para identificar las estrellas más brillantes y reconocer sus diferentes colores. También buscaremos los satélites artíficiales que se pueden ver a esta hora. 

Veremos las constelaciones de la época y los objetos tenues como nebulosas, cúmulos y galaxias, incluyendo la Gran galaxia de Andrómeda. Esperaremos la salida de la Luna y también la observaremos a partir de las 9 pm.

Realizaremos una charla introductoria sobre las constelaciones, el Eclipse total de Luna de marzo y formas de divisar el cielo y sus astros. 

Con nuestro grupo de apoyo y su equipo de telescopios, binoculares y punteros láser, iremos guiando, mientras apuntamos con láser a los objetos y patrones de estrellas visibles a simple vista. Las grandes constelaciones marcarán el territorio, empezando por Orión y sus vecinos y hablaremos de los mitos y leyendas para recordar estos patrones antiguos que siguen siendo referentes de regiones celestes hasta hoy.

 

Recomendaciones:

  • Si tiene binoculares, tráigalos y aprenda a usarlos para ver los cráteres de la Luna, estrellas dobles, nebulosas y cúmulos de estrellas.
  • Con su cámara con batería cargada y focos cubiertos de filtro rojo o papel celofán rojo.
  • Puede traer su telescopio y desarrollar sus habilidades, junto con otros conocedores de equipo. También habrán telescopios y guías para ayudarle a observar los objetos interesantes en el cielo.
  • Traer sillas plegables o colchón inflable, algo para tirarse al suelo y pasar las horas viendo el cielo.
  • Traer tienda de campaña (opcional).
  • Imprescindible: Alimentos para pasar la noche y buen abrigo para permanecer a la intemperie, incluyendo sacos de dormir.

Guías: Ronald Arias, Juan José Pineda, Alejandra León Castellá y otros voluntarios.

INGRESO de 4:30 pm a 5:30 pm (CUPO LIMITADO).
Salida antes de las 12 mn o hasta las 5 am.

ENTRADAS: 

  • Adultos ¢12.000 y menores de 13 años ¢6.000 por persona (menores de 3 años no pagan).
  • Estudiantes y funcionarios de la UPAZ ¢10.000 por persona.
    Incluye: Acceso a telescopios, observación guiada, materiales educativos previos, Lunario mediano, espacio para tienda de campaña (opcional) y conferencia.

RECOMENDACIÓN. Si es la primera vez que asiste a una Star Party aquí, es mejor llegar CON LUZ (entre 4:30 y 5:30 pm) para parquear, trasladarse a los campos y poder instalarse adecuadamente y disfrutar de la noche.

Cada participante recibirá materiales previos enviados por email y participarán en la rifas de materiales astronómicos. También se tendrán estos productos a la venta.

FORMAS DE PAGO

  • CUENTA de la Fundación para el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología, CIENTEC, cédula jurídica 3-006-097205 es: BCR  CR85015201001014695250
  • SINPE al 8925-6977 (Alejandra León Castellá)

Enviar comprobante de donación a programa.cientec@gmail.com

No se aceptan mascotas, ni se pueden hacer fogatas.

El Campus cuenta con servicios sanitarios, muy cerca del área de observación y servicio de cafetería

MÁS INFORMACIÓN: CIENTEC. Tels. 2280-4561, 2280-4537 (8925-6977 Alejandra, 8781-0104 Ronald) email: programa.cientec@gmail.com, www.cientec.or.cr

Venga disfrute de una noche astronómica cerca de Ciudad Colón. La Fundación CIENTEC y la Universidad para la Paz (UPAZ) organizan una actividad con cupo limitado el 15 de Feb. de las 4:30 pm al 16 Feb.  6 am en su Campus en El Rodeo.