Marque este enlace y visítenos de nuevo. Estaremos expandiendo la información.
La Luna llena del viernes 14 de marzo traerá una sorpresa en las primeras horas de la madrugada: un gran eclipse total de Luna.
El astro alcanza el plenilunio, el momento de LLENA, en las primeros minutos del VIERNES (00:55 hora de Costa Rica). Ya para entonces ha iniciado su inmersión en la sombra terrestre. Primero sucede la fase de eclipse penumbral desde las 21:57 del JUEVES, dentro de la sombra clara de la Tierra. Sigue luego la fase de eclipse parcial desde las 23:09 del jueves. El resto del eclipse se desarrolla el viernes 14 de marzo.
ITINERARIO PARA COSTA RICAP1- Eclipse penumbral inicia: Jueves, 13 Mar, 21:57 |
|
Fase del Eclipse |
Duración |
Penumbral (P4 - P1) |
06h03m22.4s |
Parcial (U4 - U1) |
03h38m55.8s |
Total (U3 - U2) |
01h06m03.9s |
Los eclipse lunares suceden cuando el Sol, la Tierra y la Luna están en una línea.
La Luna llena se mete en la sombra de la Tierra.
Este eclipse no viene solo, en esta estación de eclipses hay dos, el otro es un eclipse parcial de Sol que suce dos semanas después, el 29 de marzo (no visible en CR).
Escala de Danjon
Valores que adopta el oscurecimiento de la Luna durante un eclipse, medido mediante la Escala de Danjon.
- L=0: Eclipse muy oscuro, Luna casi invisible en la semitotalidad.
- L=1: Grises oscuros o parduscos, pocos detalles visibles.
- L=2: Rojizos o rojos parduscos con área central más oscura, regiones externas muy brillantes.
- L=3: Rojo ladrillo, frecuentemente con un margen amarillento.
- L=4: Anaranjado o cobrizo, muy brillante, a veces con un margen azulado.
Mapa del cielo la noche del Eclipse
La Luna se encuentra en Leo al inicio del eclipse y termina en Virgo al final del evento. En su órbita alrededor de la Tierra está a unos 3,4 días del apogeo (el punto más lejano) por ello se ve más pequeña.
¿Qué ver esa noche?
Ver la Luna sumergirse en la sombra de la Tierra (especialmente una vez que inicia el eclipse parcial), es espectacular. Todo el eclipse se puede ver a simple vista. Note que sombra de la Tierra es curva, esos fueron los primeros indicios de que la Tierra era redonda.
De los planetas, solo Marte estará presente hasta las 1:57 de la madrugada, en el abrazo de los gemelos, Gemini.
Si quisiera ver más detalles de la superficie lunar, puede usar binoculares o telescopio para seguir algunos cráteres y tomarle el tiempo de su inmersión en la sombra. Fred Espenak (ahora pensionado de la NASA) ha creado una lista de grandes cráteres con los tiempos de inmersión y salida. La lista está en Tiempo Universal, por lo que hay que deducir 6 horas para Costa Rica. Consúltela o descárguela aquí.
En el momento del eclipse total, note que el cielo se oscurece nuevamente porque la Luna ha disminuido su luminosidad y se encuentra enrojecida. En este momento se pueden ver las estrellas de nuevo, que con el resplandor de la Luna llena no se podían distinguir bien.
Siga al Conejo en la Luna
Si puede imaginarse el gran "Conejo en la Luna" (mitología china y mesoamericana), el conejo entra en la sombra der la Tierra por la colita y sale de la sombra con la colita de primero y las orejas de último.
¿Protección?
Para ver eclipses de Luna no se necesitan filtros o protección visual, es la misma Luna llena que refleja la luz del Sol.
Tampoco produce ningún efecto dañino en los embarazos y los niños por nacer.
Eclipsewise.com