Día del Asteroide, nuevos cursos, noticias falsas y recomendaciones
BOLETÍN CIENTEC - 29 de junio 2020
¡Feliz Día del Asteroide 30 de junio! (Aunque todos los días son de seguimiento a los cercanos a la Tierra).
Preparamos este boletín invitándoles a adquirir nuestros productos y apoyar la labor de CIENTEC.
También les enviamos recursos para aprender del seguimiento de asteroides y bólidos, datos de los nuevos cursos, información para enfrentar las noticias falsas de los termómetros digitales y aprender sobre el infrarrojo y, ademas, recursos valiosos en otros campo. Esperamos lo disfruten.
Por otro lado, seguimos trabajando, a toda máquina, en la preparación del evento virtual que reunirá los dos grandes congresos, XXIICONCITES y XII FIMAT del 13 al 17 de octubre 2020.
Finalmente, les invitamos a escuchar otro podcast "Fuentes Confiables" con Radio U-UCR en Spotify, ¿cómo suena una ranita blue jeans? Escuchelo en: https://bit.ly/2NnE4Oy. También les recordamos del concurso de ciencia ciudadana de la UNED sobre BioSonidos.
Saludos cordiales,
Alejandra León-Castellá
Directora Ejecutiva, Fundación CIENTEC
www.facebook.com/CIENTEC.PAGE
Curso Visitantes del Sistema Solar: objetos cercanos a la Tierra

Un nuevo curso organizado por CIENTEC para los aficionados a la astronomía. No tiene requerimientos previos y está dirigido a adolescentes y adultos.
Visitantes del Sistema Solar:
objetos cercanos a la...Leer nota completa
Curso virtual de Stellarium

Este curso es para personas aficionadas a la astronomía, adolescentes y adultas. No tiene requerimientos previos, excepto que los participantes descarguen el software en sus computadoras (se darán instrucciones de apoyo). Se hablará sobre el software para teléfonos. Más datos al final.
Prepárese para vacaciones con envíos y cursos virtuales

Nos preparamos para las vacaciones de medio año y el segundo semestre y le ofrecemos enviar los productos a su casa. Para ello preparamos una serie de paquetes y productos con descuento especial.
DESCUENTOS
- 50 % descuento- ¢25.000,00.
Paquete de 15 ...Leer nota completa
Radiaciones electromagnéticas

Edición digital: Alejandra León Castellá, CIENTEC
Un modelo aceptable para las radiaciones electromagnéticas las considera como diminutos paquetes de energía (fotones) que son emitidos por las...Leer nota completa
Asteroid Day
Sitio web de divulgación de la celebración del Día del Asteroide. Habrán transmisiones en vivo, recursos y más.
El bólido de Tunguska
La razón por la que el 30 de junio fue nombrado Día del Asteroide, en 1908 en Rusia, una gran explosión sobre la taiga siberiana oriental aplastó aproximadamente 80 millones de árboles en un área de 2 150 km² de bosque, y los informes de testigos presenciales sugieren que al menos tres personas pueden haber muerto en el evento.
Bólido de Cheliábinsk
El bólido de Cheliábinsk fue un evento meteórico ocurrido durante la mañana del 15 de febrero de 2013 en la ciudad homónima, ubicada en Rusia, en la zona sur de los Urales, aproximadamente a las 09:20 hora local (03:15 UTC).2
Libro recomendado: Cielo sangriento
Los impactos de meteoritos, de Chicxulub a Cheliábinsk. En esta obra, Sergio de Régules entreteje un relato anecdótico, pero científicamente fundamentado, sobre el impacto de tres meteoritos en la Tierra: el que cayó en Chicxulub hace millones de años y que probablemente provocó la extinción de los dinosaurios; el de Tunguska, que ocurrió en 1908 y que ha alimentado todo tipo de teorías científicas y no científicas, y finalmente en 2013 el de Cheliábinsk, que tuvo una resonancia mediática mundial debido a los numerosos testimonios filmados. Así, se unen en una sola narración la descripción de los tres fenómenos, sus causas físicas, sus efectos geológicos y biológicos, y las diversas conclusiones que se han obtenido de su estudio.
Bennu y Ryugu: historia de dos asteroides
Del blog de este excelente divulgador de la ciencia, el español, Daniel Marín.
"Las casualidades del destino han querido que dos misiones espaciales de retorno de muestras a asteroides cercanos hayan coincido en el tiempo. Por un lado, la sonda japonesa Hayabusa 2 ya está camino de la Tierra tras haber explorado el asteroide Ryugu."
Cometa C/2020 F3 (NEOWISE)
Aquí podrá encontrar la posición y más datos de este cometa que se encuentra entre Tauro y Gémini, muy cerca del Sol todavía. Se espera poder observar mejor cuando se aleje un poco de nuestra estrella.
No, no es cierto que los termómetros infrarrojos de toma de temperatura en humanos sean peligrosos utilizados adecuadamente
Conozca más sobre estos nuevos termómetros y cuestione esos mensajes virales para provocar miedo.
Experimento de Herschel en la banda infrarroja
OBJETIVO: Repetir el experimento de 1800, mediante el cual el famoso astrónomo Sir William Herschel descubrió una forma de radiación distinta de la luz visible.
Ediciones Revista ¿Cómo Ves? con descarga gratuita
Cuatro ediciones (marzo, abril, mayo y junio 2020) de la revista de divulgación científica de la Universidad Autónoma de México están disponibles de manera gratuita.
BioSonidos
BioSonidos - Colección de Sonidos de la Naturaleza por la UNED. Esta es una plataforma para reunir BioSonidos y compartirlos.
¿Quienes somos? ¿Qué es Bioacústica? Divulgación, Concurso, Términos de Uso
Descubrimiento junto a Stonehenge
Descubren junto a Stonehenge "un hallazgo sin precedentes": un anillo prehistórico de pozos. Arqueología.