Pasar al contenido principal
Inicio

Síganos

  • Twitter
  • Facebook

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Cientec
    • Nosotros
    • Afiliación
    • Donar
    • 30 Aniversario
    • Boletines
    • Contactanos
  • Áreas
    • Astronomía
    • Equidad
    • Educación
    • Salud
    • Ciencias
    • Tecnología
    • Matemática
    • Ambiente
    • Comunicación
  • Noticias
  • Blogs
  • Juegos y experimentos
  • Productos
    • Afiches
    • Libros
    • Juegos
    • Camisetas
    • Otros
  • Programas
    • Familia
    • Estudiantes
    • Educadores
    • Divulgadores
  • Multimedia
    • Galerías
    • Videos
  1. Inicio
  2. Galerías
  3. Set
  4. Curso de matemática y ciencias de la Migración de gavilanes

Curso de matemática y ciencias de la Migración de gavilanes

Relación entre tamaño de ala y distancia horizontal del desplazamiento
El aire caliente es menos denso y asciende, empujado por el más frío, termales.
Cuadro de identificación de rapaces en vuelo
El aire caliente es menos denso y asciende, empujado por el más frío, termales.
El aire caliente es menos denso y asciende, empujado por el más frío, termales.
Convección, agua fría más densa baja y empuja el agua caliente menos densa.
Convección, agua fría más densa baja y empuja el agua caliente menos densa.
Convección, agua fría más densa baja y empuja el agua caliente menos densa.
Convección, agua fría más densa baja y empuja el agua caliente menos densa.
Convección, agua fría más densa baja y empuja el agua caliente menos densa.
Taller Lori Lamberston, ciencia y matemática de la Migración de Aves
Taller Lori Lamberston, ciencia y matemática de la Migración de Aves
Taller Lori Lamberston, ciencia y matemática de la Migración de Aves
Taller Lori Lamberston, ciencia y matemática de la Migración de Aves
Taller Lori Lamberston, ciencia y matemática de la Migración de Aves
Orientación, uso de ángulos, ¿dónde terminan las aves?
Orientación, uso de ángulos, ¿dónde terminan las aves?
Orientación, uso de ángulos, ¿dónde terminan las aves?
Experiencias con magnetismo y arte
Experiencias con magnetismo y arte
Experiencias con magnetismo y arte
Experiencias con magnetismo y arte
Experiencias con magnetismo y arte
Experiencias con magnetismo y arte
Experiencias con magnetismo y arte
Experiencias con magnetismo y arte
Magnetismo terrestre orienta imanes
Magnetismo terrestre orienta imanes
Magnetismo terrestre orienta imanes
Magnetismo terrestre orienta imanes
Horas de luz dependen de estación y condicionan a las aves
La inclinación del eje terrestre genera las estaciones
Horas de luz dependen de estación y condiciona a las aves
Modelos del globo terráqueo y su movimiento alrededor del Sol
Horas de luz dependen de estación y condiciona a las aves
Modelos del globo terráqueo y su movimiento alrededor del Sol
Modelos del globo terráqueo y su movimiento alrededor del Sol
Lori Lambertson explica cómo interpretar el modelo.
Las educadores construyen un modelo fácil de reproducir en el aula
Construcción del modelo del globo terráqueo
Construcción de globo terráqueo
El modelo del globo con su eje inclinado
Volver a las galerías
Afiliación
Donaciones
  • Inicio
  • Cientec
  • Áreas
  • Noticias
  • Blogs
  • Juegos y experimentos
  • Productos
  • Programas
  • Multimedia

Fundación CIENTEC
Academia Nacional de Ciencias

Apartado postal 8536-1000
San José, Costa Rica

Contacto

tel. +506 2280 4561
fax +506 2280 4537
cientec@cientec.or.cr

Síganos

  • Twitter
  • Facebook
Suscríbase a nuestro boletín
Suscribirme

Todos los contenidos están licenciados bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica. © Fundación CIENTEC 2023.

Política de privacidad.