BOLETÍN CIENTEC - 23 de diciembre 2022
Les deseamos luz, paz y esperanza en estas épocas.
Nos ilusionan los logros del año que termina y la unión de esfuerzos que los hace posibles, a través de grandes redes de participantes, voluntarios, colaboradores y patrocinadores. ¡Gracias infinitas y que no pierdan la pasión!
El 2023 viene cargado de eventos estelares, empezando por la lluvia de meteoros Cuadrántidas del amanecer del 4 de enero. Recomendación: observe entre 4 y 4:30 am, cuando la Luna ya se acostó y el crepúsculo no ha borrado las estrellas.
El Año Nuevo Chino sucederá el 22 de enero en esta cuenta lunisolar (segunda Luna Nueva después del Solsticio de diciembre), y la cultura oriental lo dedicará al Conejo mítico.
La Luna ocultará el planeta Marte la noche del 30 al 31 de enero, un evento visible a simple vista.
Mientras tanto en CIENTEC realizaremos actividades para astronomía y ciencia al público desde el 14 de enero en la primera Star Party en Santa Ana. Luego tendremos la primera gira al Parque Nacional Palo Verde de "Aves y estrellas" del 21 al 23 de enero y seguirmos con otras más durante la época seca.
Tendremos exposiciones de las fotos ganadoras de los dos concursos de Astroturismo que hemos realizado, en el ICT y en Oxígeno en enero.
El Eclipse Anular de Sol que cruza Costa Rica el 14 de octubre será uno de los programas destacados este año. Ya tenemos una página con información para que se preparen para este gran fenómeno que durará más de 3 horas.
Esperamos seguir llevándoles conocimiento, curiosidad y oportunidades de crecimiento.
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo del equipo de CIENTEC
Alejandra León-Castellá
Directora Ejecutiva, Fundación CIENTEC
Tels. 8925-6977, 2280-4561
www.cientec.or.cr, cientec@cientec.or.cr