BOLETÍN CIENTEC - 10 Oct. 2023
Con el Eclipse en unos días, compartimos actividades y recursos en línea para disfrutarlo más ampliamente.
Varias conferencias en Limón y en Puerto Viejo se realizarán en los próximos días, como parte de las alianzas con organizaciones locales.
Lanzamos el III Concurso de fotografía de Astroturismo que estará abierto para recibir imágenes hasta el 20 de octubre y espera incorporar entre los premiados, fotografías del eclipse en el país.
Salió el Lunario 2024 y está disponible en diferentes sitios. Su tema de fondo: la conservación, las tortugas y los cielos oscuros. Prepárese para un año más largo con la información astronómica y cultural que incluye.
Les invitamos a acompañarnos en un Tour a Mazatlán y Ciudad de México para VIVIR el Eclipse Total de Sol del 8 de abril 2024. Más de 4 minutos de TOTALIDAD. El eclipse total más cercano desde las perspectivas geográficas y cronológicas.
Siguen invitaciones, recursos y más.
Saludos cordiales,
Alejandra León-Castellá
Directora Ejecutiva, Fundación CIENTEC
Tels. 8925-6977, 2280-4561
www.cientec.or.cr, cientec@cientec.or.cr
Simulación del Eclipse Anular 14 Oct. desde Puerto Limón
Mapa y simulación. Eclipse2024.org
Simulación del Eclipse Anular 14 Oct. desde San José
Mapa y simulación. Eclipse2024.org
Técnicas seguras para mirar a un eclipse solar: ¿con un colador?
Proyecte el Sol durante el Eclipse

Una de las recomendaciones para observar el Eclipse Anular del 14 de octubre del 2023 es construir un sencillo proyector. De esta manera se podría proyectar la imagen del Sol en una pared interna o el cielo de la habitación, sin tener que estar a la intemperie, bajo el Sol, durante más de dos horas de la...
Una idea de una gran maestra de la Sociedad Astronómica del Pacífico en EE.UU. es usar una "bolita de disco", que puede proyectar en muchas direcciones. La desventaja es que el tam...
Recursos para el Eclipse Anular

En esta página estaremos compartiendo modelos, materiales para hacer animaciones, ideas y otros recursos para explicar el eclipse solar y aprovecharlo mejor.
Se aprende mejor...
Fotos con celular y capturas del Eclipse Anular

En preparación del gran evento estelar de este 14 de Oct. 2023, desde CIENTEC organizamos talleres y cursos, algunos virtuales y otros presenciales, para enseñar estrategias seguras para observar y capturar imágenes del Eclipse Solar.
Proteja sus ojos del sol directo

El Sol nunca debe observarse directamente. La radiación directa quema pequeñas regiones de la retina permanentemente.
¿Cómo vemos? La radiación entra por la pupila, se enfoca e invierte por la córnea y el cristalino, para luego ser proyectada en la pantalla posterior del ojo: la retina. La retina, con...
GLOSARIO
Conos y Bastones: fotorreceptores situados en la retina. Los conos permiten percibir colores, pero no son tan sensibles como los bastones, que permiten visión en blanco y negro y con muy poca luz.
Córnea: La "ventana" frontal del ojo que cubre el iris y...
III Concurso fotografía Astroturismo, 2023

Regresamos este año con otro concurso anual y una gran alianza entre la Fundación CIENTEC, FotoClub de Costa Rica, el Instituto Costarricense de Turismo, ICT, y el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, CFIA, y otros copatrocinadores....
Tour Eclipse Total, Mazatlán, abril 2024

Eclipse Total de Sol en Mazatlán y Ciudad de México
5 de abril al 12 de abril 2024, 8 días
SE LLENÓ EL CUPO. GRACIAS POR SU INTERÉS.
Org...