Mayo 2025

Tabla de contenidos

En el mes de mayo la Luna "visita" dos planetas de cerca, presentando oportunidades para reconocerlos. Mientras que a principios del mes el evento es temprano en la noche, las observaciones pasan a las madrugadas desde las eta Acuáridas.  ¡Suerte en sus observaciones!

 

 

Lista de fechas Lunisolares, planetarias y  lluvia de meteoros
Esta página estará ligada al LUNARIO 2025 de CIENTEC. Horas para TU-6h, Costa Rica.

Para más información, consulte los detalles y enlaces abajo.

 
 

MAYO

   
 

ø

03 de mayo- Conjunción Luna y Marte Luna/planeta
 

o

04 de mayo- Luna en Cuarto Creciente (07:51) Luna
 

04-06 de mayo - Pico lluvia de meteros eta Acuáridas Meteoros
 

o

12 de mayo- Luna llena (10:55) Luna
 

ø

22 de mayo- Conjunción Luna y Saturno (madrugada) Luna/planeta
 

o

20 de mayo- Luna en Cuarto Menguante (05:58) Luna
 

ø

23 de mayo- Conjunción Luna y Venus (madrugada) Luna
 

o

26 de mayo- Luna Nueva (21:02) Luna
 

ø

28 de mayo- Conjunción Luna y Júpiter Luna/planeta

3 mayo- Conjunción Luna y Marte

La Luna y Marte pasarán muy cerca uno de la otra, a 1°58' de distancia, en la constelación de Cáncer.

Esta es una observación a simple vista, que no requiere más que un cielo despejado. El planeta rojizo es fácil de identificar esta noche, junto a la Luna creciente (un día antes del Cuarto creciente). 

Estarán visibles desde la penumbra del anochecer como a las 18:20 y seguirán juntos cruzando el cielo hasta acostarse al oeste tipo 23:40.

 

4-6 mayo- Pico lluvia meteoros eta Acuáridas

Estos meteoros son partículas dejadas atrás por el cometa Halley hace cientos de años y entran en nuestra atmósfera y se iluminan. Parecen irradiar de una región cercana a la estrella "eta" en la constelación de Acuario, razón de su nombre.

La Tierra encuentra este chorro de partículas entre el 15 de abril y el 27 de mayo, con el pico entre el 4 y el 6 de mayo. Dependiendo de las condiciones del oscuridad, después de que la Luna se acuesta, se podrán ver entre 20 y 30 meteoros por hora en el máximo.

La estrella eta de Acuario, saldrá por el horizonte este cerca de la 1:30 am la madrugada del 5 de mayo. Ya para entonces, la Luna se habrá acostado, aprox a las 00:30 am. Horas más tarde, cerca de las 3 am, también estarán visibles Saturno y Venus al este. Pasadas las 4 am, en el resplandor creciente del amanecer, aparecerá también Mercurio.

Días antes y después del máximo se podrán apreciar en las madrugadas. Se proyectan más eta Acuáridas las dos primeras semanas del mayo en las horas oscuras antes del amanecer (por la ausencia lunar en ese período) e irán disminuyendo después.

Curiosamente, esta no es la única lluvia de meteoros que produce el cometa Halley. A mediados de octubre la Tierra vuelve a encontrarse con un chorro de sus partículas y entonces la radiante está en Orión, por lo que se conocen como Oriónidas.

El cometa Halley fue el primer cometa determinado como "periódico" por el astrónomo Edmund Halley en 1705 quien estudió sus apariciones en la historia y predijo su regreso el sistema solar interno cada 75 o 77 años. La última visita del cometa al interior  del sistema solar fue en 1986 y se espera su regreso en 2061.

Más sobre observación de meteoros 

El Cometa Halley en una de sus apariciones, en el año 1066, según el Tapiz de Bayeux. Wikipedia
El Cometa Halley en una de sus apariciones, en el año 1066, según el Tapiz de Bayeux. Wikipedia

Pronto tendremos más información sobre estas fechas especiales en mayo.

22 de mayo- Conjunción Luna y Saturno

23 de mayo- Conjunción Luna y Venus

28 de mayo- Conjunción Luna y Júpiter

Lunario

La información en esta página está asociada al Lunario 2025 de CIENTEC  y contiene los datos para observar, principalmente a simple vista.  

Adquiera el Lunario de CIENTEC y se lo enviamos. Formulario