Álbum de fotos de la gira aquí.
Sobre la gira:
Las Gemínidas será de la última lluvia de estrellas grande del 2017 y tendrá las mejores condiciones (de Luna y meteorológicas) hasta el 2018.
LAS GEMÍNIDAS
El nombre de esta lluvia proviene de la región de la que parecen irradiar los meteoros, que en este caso se encuentra cerca de la cabeza de Castor, uno de los gemelos de la constelación Gemini. El mapa de la Organización Internacional de Observadores, Imo.net, muestra el corrimiento de la radiante de la lluvia de Gemínidas durante el mes de diciembre 2017.
Activa : 4 al 17 de diciembre
Máximo: 14 Dic. 00:30 Costa Rica (06h30m UTC)
Tasa Horaria Cenital: 120 meteoros por hora
Velocidad de meteoros: 35 km/s
Mejor noche: 13 al 14 de Dic. 2017
Asteroide asociado: 3200 Phaeton
Hacia el este, 13 Dic.2017-22:00 (Costa Rica)
Cruzaremos el Golfo de Nicoya en catamarán, mientras observamos el cielo, para luego situarnos en la reserva privada Punta Coral, lejos de las luces de las ciudades, con guías astronómicos, acceso a instrumentos de observación y una deliciosa cena bajo la luz de las velas, en el rancho de la reserva.
Zarparemos al anochecer en el catamarán Mantaraya y cruzamos el Golfo, mientras observaremos las constelaciones principales y los satélites artificiales. Seguiremos la constelación de Gemini con atención toda la noche, para contar los meteoros y disfrutar la lluvia. Usaremos a Orión para encontrar las constelaciones vecinas. Más tarde, apuntaremos hacia Júpiter y las lunas galileanas, y buscaremos los Objetos Messier: Nebulosas, galaxias, cúmulos...y más.
ITINERARIO
Salida de Aurola Holiday Inn, San José: 4:30 p.m.
Cafe en el restaurante Shrimp Shack 6:00 p.m.
Salida: 7:00 p.m. del muelle
Arribo a Punta Coral: 8:00 p.m.
CENA: 9:00 p.m.
GUÍA ASTRONÓMICA Y ACCESO A INSTRUMENTOS
TARIFA: $150 por persona
REGRESO de Punta Coral: 12 media noche – en Puntarenas 1 a.m. / San Jose 2:30 a.m.
Menú en Punta Coral:
Entrada: Cocktail de ceviche.
Plato principal: Ensalada, filet de pescado Mahi Mahi a la leña en una salsa cremosa con hongos frescos y cubierta con nueces asadas de macadamia. Arroz al vapor, vegetales a la Julienne y pan tostado con ajo.
Copa de vino blanco, postre y café.
RESERVA PRIVADA PUNTA CORAL
Punta Coral, es una reserva privada con un bosque tropical seco. Es la punta oriental más sobresaliente de la Península de Nicoya y observar el cielo desde la reserva privada Punta Coral, . Tiene acceso sólo por barco y cuenta con una silenciosa playa que será el punto de observación del fenómeno. Está ubicada frente a la Reserva Biológica Isla Negritos.
VIDEO del movimiento de los astros desde allí: http://youtu.be/uwkSyx6uYNs
FOTOS de otra gira astronómica a Punta Coral: Fotos de otros viajes astronómicos a Punta Coral
2016: https://www.flickr.com/photos/cientec/albums/72157679465670245
2014: https://www.flickr.com/photos/cientec/albums/72157641420740414
La gira incluye traslado terrestre y marino, alimentación, guía en la observación, materiales impresos y acceso a instrumentos de observación. Se recomienda llevar binoculares, cámaras y una toalla o bolsa de dormir para recostarse sobre el césped.
TARIFA ESPECIAL USD$150 USD. Descuento del 5% para afiliados. La gira incluye traslado terrestre y marino, alimentación, guía en la observación, materiales impresos y acceso a instrumentos de observación.
Reservaciones: Tels. 2280-4561, 2280-4537 , 8925-6977 (Alejandra) email: cientec@cientec.or.cr
CUPO LIMITADO
CUENTAS BANCARIAS de la Fundación para el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología, CIENTEC. Cédula jurídica No. 3-006-097205
Banco Cuentas
BCR 001-0146952-5 CC: 15201001014695250
BAC $ 900354366 CC:10200009003543660
BAC ¢ 900354358 CC:10200009003543588
Enviar comprobante de pago a: programa.cientec@gmail.com.
Created with flickr slideshow.