List Boletincientec
[Previous by Date] [Next by Date] [Previous by Thread] [Next by Thread]
See also:
[Index by Date]
[Index by Author]
[Index by Subject]
[Index by Thread]
[boletincientec] Binoculares al cielo, la Luna como guia, ocultamiento de Pleyades y mas
Consúltelo
en línea
www.cientec.or.cr/boletincientec/
Boletín CIENTEC,
diciembre 2009 San José, Costa Rica
Apunte sus binoculares al cielo
y use la Luna como guía
En estos últimos días de diciembre
y los primeros del 2010, la Luna puede servir de puntero para ayudar a
observar algunos objetos en el cielo nocturno con binoculares. Pruébelo,
es bastante fácil y se sorprenderá de lo que puede ver con
su instrumento y unos mapas.
También puede observar la Luna directamente,
aunque se encandilará.
Mapa superficie lunar cercana: http://www.etsu.edu/physics/etsuobs/starprty/21200mwc/moonmap.jpg
|
Del blog de José Alberto Villalobos.
Astronomía con binoculares
(1).
La idea es encontrar la Luna por su brillo.
La Luna le servirá de indicador para encontrar
o verificar la posición de planetas, constelaciones, estrellas,
nebulosas, etc.
Además, la observación de Luna
misma, cada día, es uno de los mejores blancos para binoculares.
http://cienteccrastro.blogspot.com/2009/12/astronomia-con-binoculares-1_26.html |
EL DESPLAZAMIENTO LUNAR
Si observa la Luna cada noche a la misma hora, notará que se
ha desplazado hacia el este, aproximadamente 13°.
http://www.cientec.or.cr/astronomia/dimensiones.html
Para mostrar la posición cambiante de la
Luna, hice unas imágenes con el simulador Voyager II para los siguientes
días a las 8:35 PM.
|
 |
28
de Dic. .29
de Dic .30
de Dic. . 31
de Dic. .
1 de enero .
2 de enero
28
de Dic. 8:35 PM
La Luna cruza las Siete Cabritas (las Pléyades)
en el lomo del Toro.
Vea las imágenes del ocultamiento en detalle
en Astronomía con binoculares (1).
http://cienteccrastro.blogspot.com/2009/12/astronomia-con-binoculares-1_26.html
Hoy la Luna sale por el este a las 14:25 y se
pone a las 02:33 del 29. Pruebe
ver la Luna cuando está cerca del horizonte.
Lea sobre mitología y astronomía en: Siete cabritas;
madre, padre y otras hermanas
http://cienteccrastro.blogspot.com/2009/12/siete-cabritas-madre-padre-y-otras.html
ORIÓN
Aproveche para conocer la constelación
de Orión, al centro de esta imagen.
La nebulosa, en la espada, es una sorpresa a
través de binoculares.
http://www.youtube.com/watch?v=LrDFZAV
29
de Dic. 8:35 PM
La Luna con la constelación de
Taurus
de fondo.
Hoy la Luna sale por el este a las 15:25 y se
pone a las 03:34 del 30. Pruebe
ver la Luna cuando está cerca del horizonte.
30
de Dic. 8:35 PM
La Luna entra a la región de Gémini
Hoy la Luna sale por el este a las 16:29 y se
pone a las 04:37 del 31. Pruebe
ver la Luna cuando está cerca del horizonte.
31
de Dic. 8:35 PM
La Luna centrada sobre la constelación
de Gemini,
al fondo.
Hoy es la Luna Llena a las 13:13 (hora para Costa
Rica).
La Luna sale por el este a las 17:35 y se pone
a las 05:40 del 1 de enero. Pruebe
ver la Luna cuando está cerca del horizonte.
En la madrugada del 1 de enero, la Luna oculta
una estrella brillante, fácilmente observable.
La inmersión de Wasat es a las 3:52 y
sale a las 04:22.
Segunda Luna llena
El jueves 31, como regalo de fin de año,
tendremos la segunda luna llena de este mes de diciembre.
Lea más: http://cienteccrastro.blogspot.com/2009/12/segunda-luna-llena.html
1
de enero, 2010, 8:35 PM
La Luna en la constelación de Cáncer
Hoy la Luna sale por el este a las 18:40 y se
pone a las 06:41 del 2 de enero. Pruebe
ver la Luna cuando está cerca del horizonte.
2
de enero, 2010, 8:35 PM
La Luna cruza Cáncer
y se dirige hacia Leo.
Hoy la Luna sale por el este a las 19:42 y se
pone a las 07:37 del 3 de enero. Pruebe
ver la Luna cuando está cerca del horizonte.
En esta noche la Luna se encuentra cerca del planeta
Marte, que es claramente rojizo.
ENLACES RECOMENDADOS
La Luna
Podcast del programa *Ciencia y Tecnología: Cosas de Todos los
días*
La Luna es el satélite natural de la Tierra y el sexto satélite
más grande del Sistema Solar. Si comparamos sus tamaños,
y tomando una pelota de baloncesto como la Tierra, la Luna resultaría
del tamaño de una bola de tenis.
http://www.cientec.or.cr/blog/podcast/CIENTEC38-Luna-Mayo07.mp3
Dos lunas llenas en diciembre 2009, luna + grande
http://www.cientec.or.cr/mhonarc/boletincientec/doc/msg00885.shtml
Segunda Luna llena y MÚSICA LUNAR
http://cienteccrastro.blogspot.com/2009/12/segunda-luna-llena.html
ILUSIÓN LUNAR Aproveche los cielos
despejados para observar estas lunas, en especial cuando están bajas
en el cielo y jugar un poco con su percepción. El detalle sobre
este experimento lo puede encontrar aquí. El tamaño de
la Luna
http://www.cientec.or.cr/ciencias/experimentos/percepcion.html#60
Dimensiones
y patrones en el cielo
Identificar objetos en el cielo nocturno puede ser difícil.
Una buena forma de empezar es reconociendo algunas estrellas y constelaciones.
Calcular el tamaño de los objetos también ayuda a encontrarlos
y seguirlos.
http://www.cientec.or.cr/astronomia/dimensiones.html
VIDEO ¿Por qué cambia el aspecto de la Luna?
Youtube.com/DGDCUNAM
En este video, la M. en C. Julieta Fierro, del Instituto de Astronomía
de la UNAM, responde a la pregunta.
http://www.youtube.com/watch?v=RXgbMtVt-as
VIDEO LOS TRECE SIGNOS DEL ZODIACO, www.multiversos.blogspot.com
Ofiuco es el signo número trece del zodiaco.
http://www.youtube.com/watch?v=wqHobC8QmSU
Pasos para iniciarse en Astronomía
http://www.cientec.or.cr/astronomia/pasos.html
-------~~~~~~****~~--- -------~~~~~~****~~----------~~~~~~****~~--
__
/\_\ __
___ __ ___
____ ___ ___
\/\ \\ \ /
/ /__ /| / / /__
/
/\/_//_/ /___
_/_ /___ / |/ / /___ /___
\/_/
Tel:(506) 2233-7701 ó 2258-3583, Fax:(506) 2255-2182
P.O.Box
8536-1000, San José, Costa Rica
- Previous by Date:
[boletincientec] Epigenetica, Premios Nobel 2009, Insecticida ecologico
- Next by Date:
[boletincientec] 2010, Cuadrantidas, Ciclo solar 24, Almanaque astronomico enero, Eclipse Lunar galeria de fotos
- Previous by Thread:
[boletincientec] Epigenetica, Premios Nobel 2009, Insecticida ecologico
- Next by Thread:
[boletincientec] 2010, Cuadrantidas, Ciclo solar 24, Almanaque astronomico enero, Eclipse Lunar galeria de fotos
- Indexes:
|
|
 |