1905
Bertha von Suttner (inglés)
Pacifista y escritora austríaca. Escribió
*Die Waffen nieder!*
(¡Abajo las armas!). Destacada figura del movimiento internacional
por la paz. Murió en 1914, a poco del comienzo de la I Guerra Mundial.
Austria la conmemoró recientemente grabando su retrato en las acuñaciones
austríacas de la moneda de 2 euros. http://es.wikipedia.org/wiki/Bertha_von_Suttner(español)
1931
Jane Addams (inglés)
Pacifista y reformadora estadounidense. En 1931
fue galardonada con el premio Nobel de la Paz, premio compartido con Nicholas
Murray Butler. http://es.wikipedia.org/wiki/Jane_Addams
(español)
1946
Emily Greene Balch (inglés)
Académica estadounidense, escritora, sindicalista
y pacifista, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1946 compartido
con John Raleigh Mott. http://es.wikipedia.org/wiki/Emily_Greene_Balch(español)
1976
Betty Williams (inglés)
Cofundadora de la Organización Gente por
la Paz, una organización que buscó soluciones pacíficas
al conflicto armado norirlandés. http://es.wikipedia.org/wiki/Betty_Williams(español)
1976
Mairead Corrigan (inglés)
Cofundadora de la Organización Gente por
la Paz, una organización que buscó soluciones pacíficas
al conflicto armado norirlandés.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mairead_Corrigan
(español)
1979
Mother Teresa (inglés)
Madre Teresa. Religiosa católica albanesa
célebre por su labor humanitaria en la India. Fue beatificada por
el Papa Juan Pablo II en 2003. http://es.wikipedia.org/wiki/Madre_Teresa
(español)
1982
Alva Myrdal (inglés)
Trabajó en políticas de bienestar
en Naciones Unidas y en ciencia social en Unesco. Como parlamentaria sueca,
fue delegada a la conferencia sobre desarme en Ginebra y luego nombrada
ministra del gabinete consultivo para el desarme. http://es.wikipedia.org/wiki/Alva_Myrdal
(español)
1991
Aung San Suu Kyi (inglés)
*Por su lucha no violenta por la democracioa y los derechos humanos".
Es la figura emblemática de la oposición
birmana
contra la dictadura militar que ocupa el poder desde 1962. http://es.wikipedia.org/wiki/Aung_San_Suu_Kyi
(español)
1992
Rigoberta Menchú Tum (inglés)
*En reconcimiento a su trabajo por la justicia social y la reconciliación
etnocultural basada en el respeto a los derechos de los pueblos indígenas*.http://es.wikipedia.org/wiki/Rigoberta_Mench%C3%BA_Tum
(español)
1997
Jody Williams (inglés) *Por
su trabajo por la prohibición del uso de minas antipersonales y
su remoción.*
http://es.wikipedia.org/wiki/Jody_Williams
(español)
2003
Shirin Ebadi (inglés) *Por
sus esfuerzos por la democracia y los derechos humanos. Ella se enfocó
especialmente hacia la lucha por los derechos de la mujer y los niños*.
Fue la primera ciudadana iraní y la primera mujer musulmana en recibir
este premio.
http://es.wikipedia.org/wiki/Shirin_Ebadi
(español)
2004
Wangari Maathai (inglés)
*Por
sus contribuciones al desarrollo sustentable, la democracia y la paz.*
Activista política y ecologista keniana. Fundó el Green Belt
Movement (la Franja Verde), que apoyó a mujeres que sembraron más
de 20 millones de árboles en el campo, en las escuelas y en los
dominios de las iglesias. http://www.cientec.or.cr/equidad/modelos.html#Wangari
(español)
Mujeres Premio Nobel en literatura en:
Women Nobel Laureates
http://nobelprize.org/nobel_prizes/lists/women.html