Como afectan los desechos los ecosistemas marinos
Cada año, los voluntarios de la limpieza costera internacional
encuentran animales atrapados por los desechos y los resultados pueden
ser mortales para la fauna marina ya que causan serias heridas, obstaculizan
la movilidad, sofocan, ahogan, estrangulan e incluso les causan la muerte
por hambre.
Más información: TERRANOSTRA
Casas
hechas con basura, una manera creativa de resolver necesidades Tras
el paso por Guatemala
de la tormenta tropical Stan miles de familias se quedaron sin hogar, tal
es el caso de la aldea de San Marcos La Laguna que pertenece al municipio
de Sololá ubicada en la region sur occidental del país muy
cerca del lago Atitlán.
Gracias al entusiasmo y creatividad de Susana Heisse, una alemana ex
diseñadora de modas, quien tiene 15 años de vivir en Guatemala,
esta situación está cambiando. Ella tuvo la visión
de construir hogares a partir de los desechos plásticos.
Proyecto
Experimental del Manejo Alternativo de Desechos Sólidos , San
Marcos La Laguna , Lago Atitlán
Desechos
biodegradables: como disponer de ellos en nuestra casa o lugar de trabajo
Los
desechos están constituidos por elementos o sustancias que se descomponen
(biodegradables) y otras que no se descomponen. Aprenda como disponer de
los desechos biodegradables en su casa o centro educativo de forma sencilla,
económica y sanitaria. |
APRENDA SOBRE LOS PLASTICOS
Gracias a la colaboración a través
de la RED de Popularización de la Ciencia y la Tecnología
en América Latina y el Caribe, RED
POP - UNESCO, estamos intercambiando materiales con la Revista
¿Cómo ves? de la UNAM, México y desplegamos desde
el sitio web de CIENTEC algunos artículos de la versión impresa
de la revista, que no estaban disponibles en la internet. En este caso,
los encontrará en el índice
de AMBIENTE de CIENTEC.
Plásticos
biodegradables: investigación constante (pdf) Roselina
Medina Tinoco, Revista ¿Cómo ves?, UNAM, México, 2005.
Es difícil pensar en un mundo sin envases, bolsas o utensilios
de plástico, pero a la vez también producen serios problemas
ambientales. Por ello diversos grupos de investigación buscan la
manera de desarrollar plásticos menos contaminantes. Encuentre aquí
un recuento de lo que han logrado hasta ahora.
Los
plásticos:materiales a la medida (pdf) Ana María
Sosa, Revista ¿Cómo ves?, UNAM, México, 2003.
Si cada etapa de la humanidad se reconoce por el material preponderante
con el que ésta ha modificado su medio ambiente, la nuestra es la
era de los plásticos. Aprendamos como se descubrió este asombroso
material, su composición molecular, el proceso de producción
y los diferentes tipos que polímeros que existen.
|