Este fin de semana los cielos estarán iluminados
por estrellas fugaces.
No necesita equipo sofisticado para verlo, se
ven a simple vista,
desde un lugar oscuro, si el cielo está
despejado,
y, preferiblemente, después de que la
radiante
se asome.
Estas hijas del Cometa Halley
son rápidas y se tornan muy brillantes
cuando chocan con el parabrisas de nuestra nave
espacial, la Tierra.
Sólo las Leónidas, entre las lluvias
mayores, les ganan en velocidad.
Noche de observación recomendada: 5 al 6 de mayo.
Pico esperado: Media noche del viernes 5 de mayo (6h Tiempo
Universal).
Luna de 8 días - ya pasó el cuarto creciente del día
anterior - se acuesta pasadita la media noche, permitiendo una mejor observación
de la lluvia a partir de entonces.
RADIANTE:
Para Costa Rica, la radiante en la constelación de Acuario
saldrá por el este, pasada la 1 am del 6 de mayo.
Esta es una de las dos lluvias asociadas con el Cometa Halley, la otra
sucede en octubre y se denomina Oriónidas.
Activa: Abril 19 ?Mayo 28; Maximum: Mayo 6, 6h UT
ZHR = 60 (variable, ~ 40 ?85)
v* = 66 km/s; r = 2.4;
Esta es una lluvia fina y rica. Será visible antes del amanecer
para la región tropical y el hemisferio sur. Los meteoros son rápidos
y brillantes, por lo que la espera de la salida de la radiante se torna
atractiva y muchos de los meteoros dejan trazos brillantes posteriores.
Mientras la radiante esté baja, el paso de los meteoros parece más
larga de la cuenta. Habrá que tener cuidado en la estimación
de la velocidad angular de los meteoros.
Tiene un máximo amplio, algunas veces con submáximos
variables, a principios de mayo. Los datos recolectados por IMO entre 1984
y 2001 muetran rangos altos generalmente sobre 30 por hora desde el 3 y
hasta el 10 de mayo. Además, los rangos en el pico varían
en períodos de 12 años. El próximo pico alto se espera
entre el 2008 y 2010, si el ciclo influenciado por Júpiter sucede.
Observe la constelación de Aquarius
al este y también a Venus en Piscis,
saliendo por ese lado antes del amanecer.
En el extremo contrario se observa Júpiter, que pronto se acostará.
Scorpius
con Antares, su corazón palpitante, y Sagittarius
adornan la región sur.