"Los Planetas" serán el foco
del siguiente programa de Astronomía
en el Parque que realizaremos en INBioparque,
Santo Domingo de Heredia,
el sábado 12 de marzo, 2005,
a las 7 pm.
(Esta vez empezamos más tarde para poder
ver a Júpiter)
CUPO LIMITADO. Por el multitudinaria participación
en la función anterior,
le recomendamos llegar temprano. Habrá
refrigerio a la venta.
Involúcrese con la astronomía,
una de las ramas más antiguas
de la Física
en este
Año Mundial de la Física,
2005
PROGRAMA
7pm Charlas:
"Los Planetas" Infórmese
de lo último sobre los Planetas de nuestro sistema solar, su distancia,
movimiento y cómo lo hemos explorado. ¿Siguen enviando señales
Spirit y Opportunity sobre la superficie de Marte? ¿Qué sabemos
de Saturno y Titán
ahora?. Aprenda a identificarlos en el cielo y observarlos a
través de instrumentos.
"Prepárese
para el Eclipse Solar del 8 de abril".
Planifique su observación
de este maravilloso evento astronómico que se verá aprox.
de 2:50 a 5:20 de la tarde del viernes 8 de abril. La mayoría del
país verá un cubrimiento profundo del Sol.
8pm a 10pm Actividades
para adultos y jóvenes.
Invente y dibuje sus propias
constelaciones.
Construya un librito de animación
del eclipse solar de abril.
Coloree Saturno y la nave Cassini
Huygens que lo explora en estos momentos.
8pm a 10pm Observación
a simple vista y con instrumentos (binoculares y telescopios).
En
especial se observarán Saturno y Júpiter. También
se promoverá la identificación de objetos fáciles
de observar con binoculares (estrellas dobles, nebulosas y cúmulos).
MAS OBSERVACION: Saturno
y su luna Titán
en
la constelación de Gemini,
Júpiter y sus Lunas galileanas en Virgo
y
otros objetos interesantes, como las
Siete Cabritas y a Las
Híades en la constelación de Taurus.
También habrá reconocimiento dirigido de las constelaciones
(Orión - el cazador y sus animales, el Can Mayor y el Can Menor,
Lepus- la liebre, Taurus el toro, Auriga el cochero y otras) a simple vista.
MATERIALES: Se distribuirán
folletos sobre el eclipse Anular-Total-Anular del 8 de abril, 2005.
Habrán filtros para la observación
segura del eclipse a la venta.
Este programa es respaldado por
e
Dirección de INBioparque:
De la estación Shell, en Santo Domingo
de Heredia, 400 metros norte y 250 oeste, o 2,5 kilómetros al este
de La Valencia, carretera a Heredia. Teléfono: 507-8107. La entrada
tiene un costo de ¢ 1.000.
PROYECCION
Disfrute del eclipse sin peligro, en grupo o individualmente con "Solarscope",
proyectores desarrollados especialmente para uso fácil, seguro y
de nítida proyección del Sol. Instrumento para mediciones
físicas solares. Sirve para observar manchas solarer todo el año
y hacer mediciones: la rotación solar, la longitud de un día,
la hora real del medio día, la inclinación del eje de la
Tierra, la velocidad de rotación del Sol, la latitud de una mancha
solar, entre otras. Cantidad limitada importada por CIENTEC. http://www.cientec.or.cr/astronomia/eclipse/observacion.html#proyeccion
ECLIPSE HIBRIDO
Este es uno de los eclipses solares menos frecuentes. Durante un siglo
suceden más de 200 eclipses solares y sólo unos 10 son híbridos.
Estos eclipses se ven como ANULAR y TOTAL en la franja central de su
recorrido, y son PARCIALES para una región mucho más extensa
a su alrededor.
http://www.cientec.or.cr/astronomia/eclipse2005/index.html#hibrido